Cuadro de conceptos básicos
CUADRO CONCEPTUAL DE CONCEPTOS BASICOS.
| Historia Argentina | |||
| Entendida como el paso de | |||
|
Influenciada por los cambios en la Sociedad Mundial | Una economía y políticas premodernas | A la globalización subordinada | |
| Explicada como | |||
| Los intentos de inserción subordinada. | Las luchas populares de resistencia y adaptación. | ||
| La Revolución Francesa | El quiebre del orden colonial español Las luchas por un nuevo orden | ||
| La Santa Alianza | Ciudades portuarias, librecambistas y hegemónicas. | Integración de Hispanoamérica proteccionista y federal. | |
|
Nuevo orden mundial. Centro y Periferia. Imperio Inglés |
Triunfo del mercantilismo | Aniquilamiento de las resistencias Guerra del Paraguay. Montoneras federales. | |
| La lucha por el control del modelo | |||
| Buenos Aires Mitre | El Interior Sarmiento Avellaneda | ||
| Las crisis del capitalismo que impactan sobre el modelo | El modelo agroexportador. | ||
| República oligárquica. | Intransigencia democrática radical. | ||
| Guerra Mundial | Decadencia inglesa. Ascenso Norte Americano | Apertura democrática. | Las luchas obreras por la redistribución. |
| Crack de 1929 | La restauración oligárquica – Década Infame. | ||
| Keynesianismo sin libertad | El malestar intelectual | ||
.
| 2º Guerra | Peronismo | |||
|
Guerra Fría y bipolaridad | Resistencia oligárquica | Industrialización sustituta Estado de Bienestar. | ||
| La democracia vigilada. | ||||
| Aperturismo liberal | Desarrollismo subordinado. | Estado de Bienestar | ||
0 comentarios